La
prueba europea ya entra en su cuenta atrás, tras
celebrarse el protocolario acto de presentación


Gabinete de prensa

El
47 Rally Islas Canarias se presenta con más de
80 equipos inscritos
Una
edición más, el Gran Canaria Arena acogió
la presentación oficial de esta cita puntuable
para el FIA European Rally Championship, el Supercampeonato
de España y los certámenes locales. Nira
Juanco presentó un acto que contó con el
respaldo de las instituciones y las empresas privadas
que hacen realidad esta edición. Este martes también
se ha publicado la lista oficial con un total de 82 equipos
inscritos

El
47 Rally Islas Canarias pisa el acelerador después
de celebrar en la jornada de hoy su presentación
oficial y la publicación de la lista de inscritos.
Nira Juanco dirigió la presentación celebrada
en el Gran Canaria Arena, acto al que asistieron las principales
autoridades regionales e insulares, así como patrocinadores
de este evento y medios de comunicación.
Después
de la introducción inicial, abrió el turno
de palabra Germán Morales, presidente del comité
organizador, que destacó, después de un
año tras la última edición, que lo
más importante es que hemos firmado dos años
con el ERC y hemos vuelto al S-CER, de lo que estoy muy
orgulloso. Sobre el recorrido, indicó que
lo fácil es repetir, pero siempre nos planteamos
el reto de cambiar como mínimo el 50% del itinerario
del rally, destacando, entre esas innovaciones,
el tramo que pasará por el interior del Gran Canaria
Arena. Es una apuesta atrevida, pero creo que está
bien, indicando que tampoco se esperaba que
se agotasen las más de ocho mil entradas en veinticuatro
horas. Morales agradeció el apoyo institucional
y privando, al mismo tiempo que subrayó la incorporación
de firmas como Hyundai Canarias y Avis Canarias. Por último,
dijo, en cuanto a la seguridad, que es importante que
no nos relajemos. El año pasado pasamos con
nota el examen de la tarjeta amarilla, pero tenemos que
seguir con la misma exigencia y no pensar que ya somos
los mejores. Necesito que los medios transmitan las medidas
de seguridad, indicó.
Desde
Hyundai Canarias es un placer se patrocinador oficial
en esta edición. Agradezco especialmente a Germán
que haya contado con nosotros porque fue un sí
rotundo desde que nos lo propuso, expresó
Nayra Pérez en representación de la marca.
Para Hyundai Canarias Motorsport supone una vuelta
por todo lo alto en un rally de esta envergadura, el más
importante de Canarias, así que estamos encantados,
aseguró. Animó a todos los aficionados a
asistir a nuestra fan zone. Tendrán la oportunidad
de estar junto al piloto oficial y vamos a tener un simulador,
además de muchas sorpresas y la posibilidad de
adquirir merchandising de Hyundai Motorsport con descuentos
especiales, puntualizó.
Es
un honor estar aquí cuando celebramos el 70 aniversario
del ERC, que es la competición más longeva
que existe, indicó Iain Campbell, Manager
del FIA ERC. La próxima semana tendremos
33 competidores del ERC, 20 de ellos con Rally2, de los
cuales 14 son campeones nacionales, avanzó
el máximo responsable del campeonato, que además
indicó, tras ver los tramos, que hay una
gran variedad en los dos días. Los del viernes
son muy diferentes a los del sábado y la competición
estará muy muy igualada. De los 190 kilómetros
cronometrados, uno de los que más me emociona es
el del interior del Gran Canaria Arena. El ruido, el ambiente
todo el espectáculo será impresionante,
aseguró. Al respecto, valoró que es
una gran oportunidad para demostrar, de forma global,
lo que se puede hacer en un evento así. Concluyó
su intervención destacando que sabe lo profesional
que es el comité organizador, ya tengo muchas ganas
de estar aquí la semana que viene.
Detrás
hay un trabajo enorme, subrayó Francisco
Castellano, consejero de Deportes del Cabildo de Gran
Canaria. Ésta es una prueba histórica
para los canarios en general y en 2023 la mejor prueba
de España, que además ofrece unas
imágenes espectaculares de una isla que en el medio
del Atlántico es toda una referencia. Destacó
que no le cabe la menor duda de que este rally va
a seguir aspirando a mayores cotas, para concluir
agradeciendo el apoyo de todos los que hacen posible esta
edición.
Otro
año más acudimos al principio de un evento
que es el de mayor trascendencia internacional en el ámbito
deportivo en las islas, superando al fútbol,
destacó Augusto Hidalgo, alcalde de Las Palmas
de Gran Canaria. Cerca de medio siglo de historia sirve
para demostrar que su afición es una de la
mejores del mundo, siguen con pasión este deporte
a pesar de nuestra distancia al continente y lo han convertido
en una referencia deportiva que es lanzada a nivel mundial
con el streaming, subrayó. Lo que ha
sido un punto de inflexión en el rally, desde el
punto de vista del espectáculo, ha sido el tramo
súper especial, una semilla que se sembró
hace unos años por otras zonas urbanas. Tuvo
un éxito impresionante desde el minuto uno y cada
año hay aportes mayores. Lo de incorporar el pabellón
ha sido sublime, muy difícil de superar. Estoy
convencido de que este rally está muy vivo, que
tiene muchísimo futuro, que se va a romper la barrera
del medio sigilo y va a tener mucho más recorrido.
Estoy seguro de que va a ser así, auguró
el primer edil del municipio capitalino.
No
siempre es fácil convivir en diferentes campeonatos.
Por reglamentos, patrocinadores, televisiones
pero
desde la llegada de WRC Promoter y con Germán nos
lo han puesto muy sencillo, explicó Manuel
Aviñó, presidente de la Real Federación
Española de Automovilismo y vicepresidente de la
FIA. Una de las grandes noticias de esta edición
es que regresa de nuevo el S-CER, en un año en
el que me aventuro a decir será de los de mayor
nivel y competitividad de cuantos se recuerden en la historia
de esta prueba, avanzó. Se verán
las caras pilotos mundialistas como Ostberg y Paddon,
los vigentes campeones de Europa Efrén Llarena
y Sara Fernández, o grandes pilotos como Bonato,
Wagner
que junto a los grandes espadas nacionales
y los nuevos junior del S-CER formarán parte de
esta increíble inscripción que, con cerca
de 40 vehículos Rally2, me atrevo a decir que sería
digna de una prueba del Campeonato del Mundo, valoró.
En esa línea, el máximo responsable del
automovilismo nacional dijo que en las islas tenemos
potencial para el Campeonato del Mundo. Hay equipo, hay
experiencia y hay ganas, con lo cual solo necesitamos
el empujoncito de la administración para conseguirlo,
pero eso lo dejaremos para otro momento, a lo que
añadió que el Islas Canarias
ha sido reconocido como uno de los mejores a nivel
nacional e internacional, siendo un claro ejemplo de colaboración
entre el sector privado y la administración pública;
contribuirá una vez más a dinamizar el territorio,
impulsado la importancia del deporte como factor económico-turístico.
La
voluntad del Cabildo de Gran Canaria es seguir apoyando
de manera decidida esta prueba automovilística
que nos sitúa en el mundo. Desde luego, no nos
echamos atrás ante el reto de que esto pueda ir
más allá, comentó Antonio Morales,
presidente de la institución insular. Los valores
del automovilismo y la proyección de la isla tienen
especial relevancia, hacer llegar a millones de
personas de todo el mundo, nuestro paisaje, nuestras tradiciones
o la capacidad de organizar pruebas como el Rally Islas
Canarias. Este rally habla de muchas cosas,
de su organización y del entendimiento entre las
diferentes instituciones. Hoy impulsamos juntos este proyecto,
muy importante para la proyección de Gran Canaria,
para completar su intervención con un mensaje de
seguridad y comportamiento dirigido a los aficionados.
Quiero
felicitar a Germán Morales porque cada año
la presentación del rally trae novedades,
destacó Ángel Víctor Torres, presidente
del Gobierno de Canarias. El Gran Canaria Arena
es capaz de contar con el sonido del balón picando
por los jugadores de baloncesto, disfrutar con las canciones
de cada concierto y, en pocos días, vivir el rugir
de los motores, comentó en relación
a la prueba súper especial que abrirá el
fuego en la noche del jueves 4 de mayo. Pero como
se ha dicho antes, se aspira a más. Hay otras metas
que son posibles de alcanzar y se va a trabajar para ello.
En ese sentido, el rally va a tener la colaboración
del Gobierno de Canarias, como la sigue teniendo y como
la tendrá en el futuro, avanzó, subrayando
que es el evento turístico-deportivo más
importante que tiene el archipiélago. Es un símbolo
de pertenencia tras casi cinco décadas de historia,
puntualizó como cierre el presidente del gobierno
regional.
Lista
de Inscritos
También,
en la jornada de hoy, se ha publicado la lista oficial
de inscritos con un total de 82 equipos. De ellos, 36
estarán en la prueba grancanaria a los mandos de
un vehículo de la categoría Rally2, es decir,
más del 40%. El número uno lo lucirán
los actuales líderes del FIA European Rally Championship,
Hayden Paddon y John Kennard (Nueva Zelanda), que debutarán
en los tramos grancanarios con su Hyundai i20 N Rally2.
El
Rally Islas Canarias está organizado por Todo Sport
y promovido por el Cabildo de Gran Canaria a través
de su Instituto Insular de Deportes y de Turismo de Gran
Canaria, el Ayuntamiento de las Palmas de Gran Canaria
vía su Instituto Municipal de Deportes y la concejalía
de Turismo, LPA Visit y el Gobierno de Canarias por Promotur
Turismo de Canarias. Colaboran empresas privadas como
Fred. Olsen Express & Baleària, Grupo Recalvi,
Hyundai Canarias, Avis Canarias, Lopesan, Sonocom y ServiTecni.

|