Como en los viejos tiempo,victoria de
Sébastien Ogier y Benjamin Veillas

Clasificación
final
Tiempos
on line
Mundial
de rallyes

El
equipo francés formado por Sébastien Ogier
Benjamin Veillas (Toyota GR Yaris Rally1 Hybrid)
ha conquistado la victoria absoluta en el 57 RallyRACC
Catalunya-COSTA DAURADA, Rally de España 2022,
penúltima prueba del Campeonato del Mundo FIA
que se ha desarrollado durante todo el fin de semana
en Salou, PortAventura World y la Costa Daurada. El
triunfo de Ogier, 8 veces Campeón del Mundo,
es el cuarto de este piloto francés de 38 años
en la carrera española.


Las
otras dos plazas de podio las han ocupado Thierry Neuville
Martijn Wydaeghe (Hyundai i20 N Rally1 Hybrid)
y Kalle Rovanperä Jonne Halttunen (Toyota
GR Yaris Rally1 Hybrid), recientemente proclamados Campeones
del Mundo 2022. Thierry Neuville fue el ganador de las
últimas dos ediciones del RallyRACC. Dani Sordo
Cándido Carrera (Hyundai i20 N Rally1
Hybrid) han acabado en quinta posición, por detrás
de sus compañeros Tänak-Järveoja.
Los
equipos que han ocupado el podio final han sido los
que en realidad han dominado toda la carrera, en especial
Sébastien Ogier Benjamin Veillas (Toyota
GR Yaris Rally1 Hybrid), dúo que cerró
cada una de las jornadas en primera posición
y que en total ha sumado 8 mejores tiempos scratch.
También Thierry Neuville Martijn Wydaeghe
(Hyundai i20 N Rally1 Hybrid) y Kalle Rovanperä
Jonne Halttunen (Toyota GR Yaris Rally1 Hybrid)
ocuparon el liderato en algún momento durante
las etapas, distribuyéndose además el
resto de mejores tiempos scratch, 4 para Neuville y
Rovanperä, a los que hay que sumar 2 de Dani Sordo
Cándido Carrera (Hyundai i20 N Rally1
Hybrid) y 1, empatado con Neuville, de Ott Tänak.
En
la etapa de hoy domingo todo ha sido similar a lo sucedido
en las dos jornadas previas. Sordo-Carrera sumaban su
segundo scratch en Pratdip-1, tramo en el que Neuville-Wydaeghe
recortaban más de 3 a Ogier-Veillas. Los
belgas lograban el scratch en Riudecanyes-1 y los franceses
se imponían en Pratdip-2, quedando el rally casi
sentenciado a falta de la Wolf Power Stage, con 158
del líder Ogier respecto a Neuville y más
de 327 sobre Rovanperä. Riudecanyes-2, tramo
final, ha visto el Sébastien Ogier de los mejores
días, adjudicándose el scratch y rematando
una gran victoria.



El
57 RallyRACC lo han compuesto 19 tramos cronometrados
y 293,8 km de velocidad, si bien uno de ellos fue cancelado
por obstrucción de la calzada de un vehículo
accidentado. El buen asfalto característico de
las carreteras de la zona se ha combinado con sectores
resbaladizos e incluso ha aparecido puntualmente la
lluvia, configurando un rally bastante difícil
en el que se han visto algunas salidas de carretera.
En
la categoría WRC2 el ganador final ha sido el
equipo Teemu Suninen Mikko Markkula (Hyundai
i20 N Rally2), a quienes han seguido Yohan Rossel
Arnaud Dunand (Citroën C3 Rally2) y Nikolay Gryazin
Konstantin Aleksandrov (koda Fabia Rally2
Evo), con novena posición para los españoles
Jan Solans Rodrigo Sanjuán (Citroën
C3 Rally2). En WRC3 el primer clasificado ha sido el
equipo Lauri Joona Mikael Korhonen (Ford Fiesta
Rally3). Finalmente, en RGT los vencedores han sido
Emmanuel Guigou Jules Escartefigue (Alpine A110).
Finaliza
un multitudinario RallyRACC 2022, con 107 coches en
la salida, 90 en la llegada y una gran cantidad de público
siguiendo el rally, un importante éxito deportivo
y de expectación que pasará a la historia
como una de las ediciones más notables que se
recuerdan.
Además
del Ayuntamiento de Salou y del parque temático
PortAventura World, la competición ha contado
con la colaboración de la Diputació de
Tarragona, del Patronat de Turisme de la Costa Daurada,
del Patronat de Turisme de Salou y de la Secretaria
General de lEsport de la Generalitat de Catalunya.











Clasificación
final del 57 RallyRACC
1.
Sébastien Ogier/Benjamin Veillas (F) Toyota GR
Yaris Rally1 Hybrid, 2h.44439
2. Thierry Neuville/Martijn Wydaeghe (B) Hyundai i20
N Rally1 Hybrid, +164
3. Kalle Rovanperä/Jonne Halttunen (FIN) Toyota
GR Yaris Rally1 Hybrid, +345
4. Ott Tänak/Martin Järveoja (EST) Hyundai
i20 N Rally Hybrid, +440
5. Dani Sordo/Cándido Carrera (E) Hyundai i20
N Rally1 Hybrid, +1165
6. Elfyn Evans/Scott Martin (GB) Toyota GR Yaris Rally1
Hybrid, +1511
7. Takamoto Katsuta (J)/A. Johnston (IRL) Toyota GR
Yaris Rally1 Hybrid, 2191
8. Adrien Fourmaux/Alexandre Coria (F) Ford Puma Hybrid
Rally1, +2384
9. Craig Breen/Paul Nagle (IRL) Ford Puma Hybrid Rally1,
+2430
10. Pierre-Louis Loubet/Vicent Landais (F) Ford Puma
Hybrid Rally1, +3251
Clasificación
de Constructores
1
Toyota Gazoo Racing World Rally Team 503
2 Hyundai Shell Mobis World Rally Team 410
3 M-Sport Ford World Rally Team 238
4 Toyota Gazoo Racing World Rally Team NG 122
Clasificación
de pilotos
1
K. Rovanperä 255
2 O. Tänak 187
3 T. Neuville 166
4 E. Evans 124
5 T. Katsuta 106
6 S. Ogier 85
7 C. Breen 79
8 D. Sordo 60
9 E. Lappi 58
10 G. Greensmith 36

|
|
20
- 23 de enero - Rally Automobile Monte-Carlo
|
 |
24
- 27 de febrero - Rally
de Suecia
|
 |
21-24
de abril - Rally de Croacia
|
 |
19
- 22 de mayo - Rally
de Portugal
|
 |
02
- 05 junio - Rally Italia
|
 |
14
- 17 de julio - Rally
Safari de Kenia
|
 |
14
- 17 de julio - Rally
Estonia
|
 |
04
- 07 de agosto - Rally
de Finlandia
|
 |
18
- de agosto - Ypres Rally de Bélgica
|
 |
08
- 11 de septiembre - Rally
de Grecia
|
 |
29
de septiembre - 02 de octubre - Rally
de Nueva Zelanda
|
 |
20
- 23 de octubre - Rally
de España
|
 |
10
- 13 de noviembre - Rally
de Japòn
|
|



Prensa
/ Raúl Quesada
Raúl
Quesada y Dani Sosa finalizan su temporada nacional
con el mejor resultado en tierras peninsulares
La
Copa Suzuki Swift llevó a los grancanarios a
debutar en una cita del campeonato del mundo, un reto
mayúsculo para ponerle la guinda a una temporada
nacional que ha sido toda una escuela. Raúl Quesada
y Dani Sosa, después de más de 100 km
cronometrados, ocuparon la quinta posición en
el certamen monomarca.

La
Copa Suzuki Swift 2022 ya es historia para Raúl
Quesada y Dani Sosa. Los grancanarios han cubierto las
siete pruebas del calendario, logrando en el Rallye
España Cataluña su mejor resultado
en tierras peninsulares.
El
certamen monomarca echó el cierre en esta prueba
del Campeonato del Mundo (WRC), lo que significó
el debut en el Mundial para el piloto de Valleseco y
el copiloto de Teror.
De
entrada, los grancanarios sabían que no iba a
ser fácil. Al técnico recorrido se iba
a unir una posición de salida comprometida, especialmente
por la suciedad que se iban a encontrar. Ese detalle,
unido al deseo de cerrar el curso nacional por todo
lo alto, les hacía estar atentos.
Muy
pronto, algunos de los favoritos se quedaban fuera,
lo que invitaba a Quesada-Sosa a seguir probando suerte
para sumar un buen resultado. A pesar de las suciedades
comentadas, de lo delicado de algunos tramos por la
lluvia que caía de manera intermitente, y de
una jornada que se extendía levemente por encima
de los 600 km más de 100 eran cronometrados-,
lo cierto es que cuajaron un gran papel al término
de la prueba.
Al
final, la quinta posición en la Copa Suzuki Swift
se ha convertido para ellos en el mejor resultado fuera
de Canarias, además de haber significado el séptimo
resultado en otras tantas participaciones, demostrando
una regularidad a prueba de bombas. Ese quinto lugar
se une a la segunda posición lograda en Canarias,
por lo que la lectura de la primera temporada de los
grancanarios en este certamen monomarca cabe calificarla
de positiva.
Ha
sido un sueño competir en un rallye del Campeonato
del Mundo, reconoció Raúl Quesada.
Hemos
contado con el apoyo de muchos aficionados de Canarias
y ha sido muy bonito, tanto como desfilar por la rampa
de salida ante miles de personas. Sin duda, un fin de
semana para recordar toda la vida, expresó
el de Valleseco. En lo deportivo, añadió
que fue difícil, sabíamos que la
carretera iba a estar complicada, pero una cosa es pensarlo
y otra es verlo sobre el terreno.
Estaba
todo muy delicado, pero el coche resistió y nosotros
también, así que hemos sumado una de esas
experiencias que valen su peso en oro.
De
este modo, con el debut en el WRC, concluye la temporada
nacional de Raúl Quesada y Dani Sosa, pareja
que en breve empezará a deshojar la margarita
de cara a su proyecto para 2023. Raúl Quesada
cuenta con el apoyo del Instituto Insular de Deportes
del Cabildo de Gran Canaria, Repuestos Doral, KayCar
Cars online, Ayuntamiento de Valleseco, Panadería
y Pastelería La Madera, Cultivo de Flores Fina,
Restaurante Hermanos Santana y Mecánica Soto.

Prensa
/ Rogelio Peñate
Sobresaliente
para Diego Domínguez y Rogelio Peñate
en su estreno en asfalto
-
El piloto paraguayo y su copiloto de Santa Lucía
se subieron al podio en el WRC3, un resultado increíble
para ser su primera prueba en asfalto.

El
Rally de España - Cataluña, se ha saldado
para el copiloto de Gran Canaria Isla Europea del Deporte
Rogelio Peñate y, para su piloto Diego Domínguez,
en una confirmación de las posibilidades del
equipo en el Mundial de Rallys en la categoría
WRC3 2023
En
esta prueba del Mundial de Rallys ha quedado patente
la calidad del piloto paraguayo Diego Domínguez,
que con Rogelio Peñate a la derecha, ha evolucionado
de manera increíble en un terreno completamente
desconocido para el piloto sudamericano, ya que prácticamente
a mitad de rally ya tenían un ritmo muy bueno.
Las
palabras de Peñate, nada más terminar
esta exigente prueba eran muy claras; todo ha
funcionado como teníamos previsto, Diego ha sabido
asimilar perfectamente las indicaciones de Yeray Lemes
en los test y, muestra de ello es el ritmo que ha imprimido
durante toda la prueba, que ha ido de menos a más,
siempre manteniendo un margen de seguridad, ya que la
prioridad era terminar la prueba. Además, solventó
con nota un susto al quedarnos sin frenos en uno de
los tramos y, creo que Diego tiene un futuro muy positivo
en el Mundial de Rallys.
Estos
son los patrocinadores personales de Rogelio Peñate
que apoyan este proyecto: Gran Canaria Isla Europea
del Deporte, Ayto. de Santa Lucía de Tirajana,
JN Centro Juan Naranjo, Bingo Lujan, BP El Taro, Copistería
Cervantes, Hotel Rural Triana, Joaquín Servicios
Agrícolas, El Sitio Ibérico y U.D. Las
Palmas.

Prensa
/ Zósimo Hernández
Zósimo
Hernández cumple su objetivo y finaliza su primer
rallye del Campeonato del Mundo
Problemas
de frenos en el Peugeot 208 Rally4 lastraron sus opciones
de podio en la categoría. Sin embargo, el de
la isla de El Hierro, junto a su copiloto, Ignacio Ramírez,
cubrió todos los tramos de un Rallye España
Cataluña que ha supuesto para el piloto
canario su debut en el Campeonato del Mundo.

Zósimo
Hernández no olvidará fácilmente
este fin de semana. El piloto de la isla de El Hierro
ha cubierto con éxito su primera experiencia
en el Campeonato del Mundo (WRC). El Rallye España
Cataluña, una prueba icónica para
el automovilismo canario, era todo un reto para él
y para su navegante, Ignacio Ramírez, que tenían
por delante un propósito muy claro. Ese objetivo
no era otro que completar todo el recorrido, el cual
se alcanzó de manera exitosa.
Después
de una toma de contacto con el Peugeot 208 Rally4 en
la jornada del jueves, el de El Hierro se dirigió
a Salou, donde a última hora de la tarde se iba
a celebrar la ceremonia de salida.
La
máquina del piloto canario fue protagonista,
al mismo tiempo que el speaker del evento subrayaba
ante cientos de aficionados el histórico hecho
de presenciar al primer herreño en el campeonato
del mundo.
La
primera etapa planteaba las dudas lógicas de
un equipo debutante en el WRC, pero más allá
de eso, lo cierto es que la pareja Hernández-Ramírez
entró de lleno en la lucha por el podio de su
categoría. Lamentablemente, un problema de frenos
en los últimos kilómetros de la especial
que cerraba la jornada les hacía perder un tiempo
precioso. El segundo día, el que marcaba el ecuador
de este evento internacional, fue el más duro.
El equipo sustituyó todos los elementos posibles
para subsanar el problema, pero no fue hasta la asistencia
final cuando uno de los mecánicos se percató
de una fisura en una pinza de freno trasera.
A
esas alturas de carrera, las opciones al podio se habían
diluido, pero al menos podían seguir en el rallye
con mayores garantías y, sobre todo, sin los
sustos propios de quedarse sin frenos en un momento
dado. De ese modo, Zósimo Hernández e
Ignacio Ramírez se propusieron llegar a la meta
a toda costa, rematando su actuación con la quinta
posición en su apartado. Sin duda, una fenomenal
primera visita al WRC.
La
experiencia ha sido brutal, destacó el
piloto canario. Ha sido fantástico, desde
la ceremonia de salida hasta la llegada final, pasando
por unos tramos que me han encantado, subrayó
el de la isla de El Hierro. Zósimo, que se mostró
sorprendido por la numerosa presencia de aficionados
canarios en tierras catalanas, lamentó, sin embargo,
la mala fortuna que tuvo con los frenos. Fue una
pena, porque hubiésemos peleado por el podio
en nuestro debut en el WRC.
Afortunadamente,
no fue grave como para abandonar, aunque algunos sustos
sí que nos llevamos, comentó. El
equipo se entregó al máximo para solucionar
el problema y al menos pudimos encontrarlo antes de
la etapa definitiva, recordó el deportista
insular. Gracias a las instituciones y patrocinadores
que han hecho posible este sueño, así
como a los aficionados que nos dieron todo su calor
en tierras catalanas, concluyó.
De
este modo, el debut de un piloto de la isla de El Hierro
en el Campeonato del Mundo se ha saldado de una manera
más que positiva. El reto, el objetivo de acabar
este exigente Rallye España Cataluña,
fue resuelto con nota. Gracias a ello, Zósimo
Hernández ha escrito una página más
a su extensa y variada carrera deportiva.
Zósimo
Hernández cuenta con el apoyo del Cabildo de
El Hierro, de manera especial con sus consejerías
de Turismo y Deportes, a lo que suma el soporte de los
ayuntamientos de El Pinar, Valverde y Frontera, así
como el de las empresas Condaca, Rent a car Cruz Alta,
Cabañas Masilva, Rótulos Meridiano, Itelsat
Tecnisur, Milar, Supermercados Terencio, Quesadillas
Adrián Gutiérrez e Hijas y Euro Tour Express.