Oriol
Gómez con José Murado regresa a lo más
alto en León

Alberto Barbuzano
Clasificación final
Tiempos
On line
Otros Rallyes

León
acogía este fin de semana la cuarta cita de la
temporada de la Copa de España de Rallyes de Tierra
- Rallycar. Dos días de competición en un
II Rallye Reino de León completamente renovado,
tanto en fechas como en recorrido. Una nueva edición
de la cita leonesa que ha terminado coronando a un auténtico
Ave Fénix de las carreras:














El
viernes arrancaba la competición con la disputa
del Shakedown, en la localidad de Sariegos. Últimos
entrenamientos en los que Alexander Villanueva se alzaba
el mejor tiempo por delante de Gómez y Quintana.
En lo que se refiere a ma TGR Iberian Cup, el luso Ricardo
Sousa sería el más rápido con el
modelo japonés e Iván Arenas marcaría
el ritmo entre los 2RM.
Una
primera jornada que de completaría con el Tramo
A que además haría de TC de Calificación,
saltándose con una nueva victoria y con la decisión
de Félix Macias de abrir pista el sábado.
Una decisión que sorprendía a los presentes
en el Palacio de los Deportes de León pero que
tenía un motivo, el polvo.
Durante
la matinal de la Etapa 2, el rallye se desplazó
hasta el Ayuntamiento de Cuadros para la disputa de dos
especiales: Cuadros y Campo y Santibañez. Dos recorridos
que no podrían disputarse en su totalidad tras
el accidente de Borja Pérez en la primera especial,
lo que obligaba a neutralizar el tramo para los coches
que le seguían en la lista. Mientras que por arriba,
Macias y Portela de encontraban con el firme muy sucio
pero con el horizonte despejado, marcando dos scratchs
y poniendo una diferencia de más de un minuto en
la general con Oriol Gómez. Por detrás,
Sergi Francolí sería quien lideraría
los tiempos entre los GR Yaris.
Durante
las segundas pasadas, Macias pudo repetir los buenos tiempos
en el TC B pero no en el TC C, en el que sufriría
un vuelco que reduciría su ventaja sobre Oriol
a sólo 13 segundos. Y la situación de las
pistas cambiaría por completo.
La
vuelta a Sariegos mejoró la visibilidad para los
pilotos que venían por detrás y la dupla
Gómez-Murado firmaría dos scrarchs en el
tramo largo del rallye, escalando hasta la primera posición
en la primera pasada y reforzando su posición en
la segunda.
Además
Villanueva también escalaria una posición,
dejando el segundo cajón del podio por decidir
en las calles de León, a las que llegaba con menos
de dos segundos sobre el Skoda del gallego.
La
guinda al fin de semana lo pondría un TC X alentado
por la afición leonesa que llenó las inmediaciones
del Auditorio de León, la Delegación Territoria
de la Junta de Castilla y León y la más
que conocida Rontonda de la Avioneta. Un tramo urbano
con victoria para el piloto latinoamericano Rodrigo Zeballos,
y en el que los equipos locales se dieron un baño
de masas dando una lección de espectáculo
ante su gente.
El
II Rallye Reino de León cerraba esta edición
frente al Parador de San Marcos, que coronó a Oriol
Gómez y José Murado como vencedores a los
mandos del VW Polo GTi R5. El podio final lo completaría
Alexander Villanueva en la segunda posición y Félix
Macias en la tercera, por delante de Daniel Alonso, "Coco"
Zeballos, Juan Carlos Quintana y Juan Pablo Castro. Noveno
de la general y liderando la TGR Iberian Cup, Daniel Berdomás
lograba su primera victoria con el GR Yaris N4. Marcos
Canedo se apuntaba la categoría N5, Iván
Arenas las 2RM y el Desafío R2, Xesus Alfonsin
la N3 y Unai García la Copa Kobe Motor.




|