20 años de solofotosmotor.com

Iván Hernández

Dos
décadas de romanticismo, esencia e indagación
en el pasado
El
tiempo pasa y creo que bastante deprisa, ya no solo
en el ámbito de las carreras sino en la vida
en general. Y es ahí donde pienso, que ya
llegamos a la conclusión de que esta vida
solo tenemos una oportunidad de pasar por ella,
y hay que aprovecharla, con nuestros aciertos y
errores, pero lo importante es salir lo más
indemne posible de todos esos momentos.
En
cuanto a ese reloj que raudo, ya hace mucho que
el minutero se ha puesto en marcha, resulta que
miramos hacia atrás, y nos damos cuenta que
ya han pasado veinte años desde que dos amigos
y yo, decidimos adentrarnos en el mundo de internet.

En
mi caso en particular, es la fotografía quien
marca mi destino en esto de la información.
Comenzaba como integrante de un proyecto lleno de
ilusión, la revista R.P.M, donde realizaba
labores fotográficas y mis primeros pinitos
como redactor. Con un pequeño paréntesis
llevo a cabo con diversos compañeros gráficos
una idea bonita y que fue acogida con gran entusiasmo
por los aficionados. La exposición fotográfica
" El mundo del Motor". No quedando ahí
la idea, y seguimos ofreciendo diferentes exposiciones
por diferentes lugares.
Más tarde sigo el camino con nuevos proyectos,
y aquí entro como colaborador de la revista
Auto Sprint Competición, revista de ámbito
nacional afincado en la capital de nuestro país,
donde desempeño las labores de corresponsal
de Canarias. Además, al mismo tiempo me encargo
de todo lo relacionado con el reputado Desafío
Peugeot Canarias, desempeñando las funciones
de actualización de todas sus pruebas para
la web oficial de la marca.
 |
Pilotos estrellas del Campeonato del
Mundo de Rallyes no dudaron en posar
con la placa del nombre de nuestra web |
|
Pasaba
el tiempo y ya era más latente internet,
las nuevas tecnologías iban llegando
para quedarse y de qué manera lo
han hecho. La cuestión era que, las
revistas en papel ya se auguraba que tarde
o temprana su futuro era cuestión
de tiempo su desaparición, como así
hemos visto en la actualidad, con lo que
había que coger el tren de lo que
tocaba, las páginas web.
Al
principio tímidamente en Canarias
había algunas, fueron las pioneras
y que aún siguen en la actualidad.
En aquellos años era difícil
hacerle ver a los viejos roqueros de la
"información en papel"
que la cosa cambiaría, y mucho menos,
quién nos iba a decir lo de las redes
sociales, y como controlarían el
mundo de las noticias.
Yo
tenía la inquietud de adentrarme
en esa mágica ciencia de la informática
como información, y para ello hablo
con dos amigos que eran con los que compartía
hobby, en este caso la fotografía.
Teníamos a pesar de la edad, mil
batallas de cunetas en nuestra espalada.
A Efrén Hernández y Yeray
Santana, les comento el proyecto, y ellos
con tanta ilusión como la mía
son los que terminaron de rematar la idea
que había tenido. La de crear una
página web relacionada con la información,
y por supuesto, con la fotografía,
este último aspecto pilar fundamental.
|
A
continuación empezamos a reunirlos, concretar
aspectos y hasta alguna línea roja a
seguir. Y sin duda lo más importante
el nombre. Después de un prolongado listado,
forjamos el escrutinio y Yeray dio en nuestra
diana particular, se le ocurrió solofotosmotor.com.
Y ahí comenzó todo.
En
el verano de 2001 publicábamos nuestro primer
rally, el Isla de Gran Canaria, con mucha ilusión
y respeto, nuestras fotos y lo que había
sucedido en aquella prueba estaba a disposición
de todo aquel que quisiera. Que por cierto contó
con la victoria de José María Ponce
y Carlos Larrodé con el Peugeot 306 Kit Car.
 |
Foto realizada para la promoción
de la web en los primeros años de
su creación
|
Han
pasado los años y como todo en esta vida
van cambiando las cosas, en ocasiones a mejor y
otras digamos que, a diferentes en muchas cuestiones.
En lo deportivo, ha sido como una montaña
rusa, los tres componentes veníamos de esa
época dorada de las "tabacaleras"
y su gran nivel de monturas. También vivimos
el Gran Legado de Canarias en primera persona como
fue la Carrera de Campeones. Ya más tarde,
y auspiciado por la crisis económica que
azotó a España y al mundo entero,
vimos como todo iba a menos. Fueron momentos duros
pero que aun así, aguantamos las inclemencias
del tiempo que hicieran en las cunetas, todo por
este deporte que tanto queremos, fomentamos las
fuerzas renovadas que a veces flaqueaban para seguir
recorriendo el largo camino.
En
cuanto a la web, teníamos una fijación
que siempre hemos intentado, en la medida
de lo posible poner en práctica, que
es el, buscar lo que no hay. Hoy en día
es muy difícil, y mucho más
aun con las redes sociales, donde todo en
cuestión de segundos se hace muy viral,
por no hablar del fenómeno WhatsApp.
A pesar de ello, siempre se le puede buscar
la vuelta de hoja a las cosas, y aplicar la
imaginación, creatividad o simplemente,
estar en el momento justo el día indicado.
Todo eso lo traducimos en los reportajes que
realizamos. Esos caminos paralelos que nos
ofrece el mundo de las carreras, y que a veces
la historia, está en otro lugar del
que nosotros creemos.
La
sociedad, o la globalización de todo,
pienso que ha desempeñado cierto daño
a la hora de crear, y esos caminos de ovejitas
que la multitud siempre toma, quizás
hace que no fluya en todo su esplendor el
ingenio de las cosas, viéndose en muchas
ocasiones estancada esa inventiva, y cambiándose
por todo aquello por donde ya otros pasaron.
Por supuesto que ese camino, intentamos que
no fuera nuestro estandarte, bordear ese ideal
que creo, y en la medida de nuestras posibilidades
hemos intentado conseguir y poner en práctica.
Aunque no lo crean, o piensen que ya todo
está a golpe de "Click",
hay otra senda que te puede llevar a contar
historias, sucesos y trocitos del pasado de
nuestro deporte, que aun se guardan a buen
resguardo a la espera de que alguien las encuentre,
y lo más importante, que las cuente.
|

|
Como
decíamos anteriormente, las cosas van cambiando,
y nuestro equipo humano presentó la primera
baja. Yeray Santana se había marcado otro
camino vital en su vida, aguardándole otros
proyectos de otra índole que no tenían
que ver con nuestro apasionado mundo del motor.
Pasábamos de ser un trío a un dúo.
Con este cambio las fuerzas no aminoraron, seguíamos
tirando de las riendas y afrontando las temporadas
según iban viniendo. En ocasiones nos dejábamos
hechizar por ese maleficio de la rutina, también
por momentos motivados por causas ajenas a nuestros
ideales, y en otras ocasiones hay que decirlo, el
entorno nos propiciaba que entráramos en
ese trance.

Como
todo, era cuestión de épocas, momentos
circunstanciales de monotonías, perdida de
ilusión, desmotivación, todo esto
es algo que después de 20 años tienes
que luchar continuamente. En todo este tiempo hemos
visto como crecían decenas de páginas
web, y como también desaparecían de
un plumazo, la ley de la vida, como con todo.
Quizás
nuestra línea editorial no ha estado marcada
por ofrecer esa noticia de última hora y
fulminar el servidor para subirla en tiempo record,
cosa lícita y necesaria también. Nuestro
objetivo ha estado inspirado en otra cosa, hemos
ido buscado el romanticismo de este deporte, primando
la esencia e indagando bastante en el pasado. Los
fundamentos principales que nos han llevado a seguir
como el primer día.

|