EL
MISTERIO DEL MALETERO PERDIDO
Aun
hay ciertas cosas en la actualidad de las cuales nos hacemos
muchas preguntas, por ejemplo como se construyeron esas
magníficas pirámides en Egipto o como se puede
poner fin al sueño de muchos arqueólogos al
cual buscan con vehemencia por todo el mundo la tumba de
Alejandro Magno y un sinfín de misterios que ni el
paso del tiempo nos ha dado una respuesta, pues bien, el
caso que nos ataña en esta crónica, es de
cierta similitud al expuesto en los ejemplos anteriormente,
claro está no guarda las mismas dimensiones, pero
si en el modo.

Un
grupo de aficionados a la bicicleta de montaña, salieron
un buen día del año 1995 a practicar ese deporte
que con asiduidad solían llevar a cabo, se encontraban
en uno de los costados del Barranco del Goro, en el municipio
de Telde, en la isla de Gran Canaria, casi en la parte de
la desembocadura del mismo, pues bien, uno de estos chicos,
concretamente Andrés Hernández alzó
su mirada hacia un punto por mera rutina, y vio a una distancia
corta lo que podía ser una pieza de un coche, y como
ya sabemos que la curiosidad nos puede, se acerca, y primero
con su pie le da un toquecito a ver de lo que se trata,
al percatarse de un color amarillento y llamativo, se decide
a levantarlo con la mano y se da cuenta de que aquello que
aun guardaba rastros muy evidentes de una marca de tabaco
mítica en la esponsorización, en la década
de los 80 y principio de los 90, era de un coche de carreras,
además cosa que Andrés no le costaba deducir
ya que es un buen entendido en la materia y sabía
perfectamente de lo que se trataba. Pero bueno, así
quedó la cosa, allí lo dejo y continuó
con su ruta.

Quien
le iba a decir a él que veinte años más
tardes, osea en el año 2014, volvía a repetirse
esa historia y le pasaría por su mente ese tipo de
paramnesia de reconocimiento o mejor dicho de recuerdo,
y de haber vivido esa secuencia con anterioridad, donde
ahí continuaba lo que había encontrado en
el pasado, pero esta vez, y gracias a la evolución
de esas nuevas tecnologías, dejaría constancia
del hallazgo.
Se trata
de un maletero de un BMW M3, que tras ver su evidente decoración
pertenece al Ponce Motorsport, tras una ardua y algo fructífera
transferencias de preguntas e investigaciones pudimos deducir
un poquito más sobre el ADN de este misterio.
Si nos
trasladamos al año 90, concretamente al Rally de
Telde de ese año, en dicha prueba se produjo un accidente,
sin consecuencias para piloto y copiloto, de lo cual nos
puede dar un hilito al misterio. Se trata del piloto Antonio
Ponce, y del M3 grupo N que pilotaba por esos años,
donde en una de las curvas del ascendente y sinuoso tramo
de los Castillo, sufría una salida de carretera que
dejaba el vehículo metido en una oquedad, apoyando
tanto su techo, costado y su maletero en las rocas y vegetación
que se encontraba en la zona. Puestos en la materia, analizamos
los impactos del susodicho elemento encontrado en la zona
costera, nos percatamos que los desperfectos son justamente
donde impactó el vehículo en la salida de
la prueba teldense, con lo que ese punto, ya va tomando
claridad, y todo hace suponer que el maletero pertenece
al BMW M3 de Antonio Ponce, que participó en el Rally
de Telde de 1990.
Pero
el enigma no está resuelto del todo, quizás,
esta es la parte donde más hipótesis se nos
vienen a la cabeza, y es que, ¿como con el paso de
los años llega ese maletero a ese barranco? y que
haya permanecido en ese lugar hasta nuestros días
actuales, ¿respuestas?, pues no la tenemos
y
es que esto seguramente pasará a engrosar esa lista
de misterios y casos sin resolver, donde quizás nunca,
se encuentre una respuesta .
*Fotografía
del estado en el que quedó el vehículo
|