Política
& Rallyes
Iván Hernández
José María de Felipe / Iván
Hernández

La
definición de política es aquella
que trata de definir el camino de quienes llevarán
el control de un gobierno, organizaciones humanas
y estados. En definitiva es llevar las riendas de
los asuntos que afectan a la sociedad o a un país.
Un filón importantísimo dentro de
cualquier generalidad, y de las cuales dependen
muchos destinos, y de diferentes índoles.
En
el mundo que nos rodea, aunque no lo creamos o hagamos
caso omiso de la "Política", es
la razón que en la mayoría de las
veces marca nuestras vidas. En lo económico,
en lo sanitario, en lo laboral y en todos los determinantes
fundamentales de nuestro día a día.

Y
como no iba a ser menos, también en las leyes
y en las financiaciones, parte ésta muy importante
en nuestro deporte, la política es la que
guía los paso a seguir. Ya no solo en el
aspecto de la vida cotidiana de cualquier ser humano,
sino además en otros ámbitos, como
pueden ser las agrupaciones, federaciones, equipos
deportivos y un largo etc.
En
lo referente a los rallyes, ya no solo es quien
marca las reglas del juego, pilar fundamental de
todo deporte. Además tenemos algunos casos
notables de cómo ha entrado, y de una forma
muy inteligente, más allá de lo que
comúnmente habíamos conocido. En forma
de patrocinio, y no la política como tal,
sino los actores que conforman un gobierno, los
partidos políticos.

En
plena campaña electoral, las diferentes agrupaciones
que se disputan esas plazas del "Coliseum del
manejo", llámese así al ente
público en cuestión, marcan diferentes
estrategias para la captación del mayor número
de votos posibles. Y es aquí donde entra
en escena, la parte donde quería llegar con
este reportaje. Por lo general el presupuesto destinado
por los principales partidos políticos en
publicidad, suelen ser bastante alegre. Donde tanto
te montan un concierto con el artista de turno,
como pueden invitar a todo un pueblo a una mega
paella. Las ideas llegan ser muy variopintas, todo
dependerá de lo astuto que pueda llegar a
ser el jefe de campaña.
Astucia
que pudimos ver en varias carreras en Canarias.
Y enumero dos casos en cuestión. Una buena
mañana del año 1993 se presentaba
en el Circuito Ciudad Deportiva Islas Canarias,
Luis Monzón y su Renault 5 Maxi Turbo, para
participar en uno de los Rally - Formulas que se
disputaban por aquellos años, y lo hacía
con una decoración muy peculiar. La imagen
corpórea del partido político Coalición
Canaria, año también de su fundación
precisamente. En aquel momento en plena campaña
electoral aprovecharon el tirón de la carrera,
y ambas partes salían beneficiadas con aquel
puntual lazo de unión.

Muchos
años más tardes también recordamos
otro caso en cuestión, y se repetía
en cierta manera la misma historia. David García
presentaba a toda una prueba europea, de aquellas
aún el Rally El Corte Inglés del año
2007, un Peugeot 306 Kit Car con otra imagen de
otro partido político, en esta ocasión
sería Nueva Canarias, que curiosamente y
como mera anécdota, eran muchos ex componentes
de Coalición Canaria, donde hacía
pocos años que habían conformado la
agrupación.

Por
un lado tenemos la expansión publicitaria
que se quiere hacer, en este caso un partido político
dados sus intereses particulares y puntuales, y
por el otro, la financiación de un equipo
de competición para participar en una prueba.
Una alianza que puede resultar alienada, pero nada
más lejos de la realidad. Un compendio de
intereses mutuos que no deja de ser, políticamente
correcto.

|